
- Estudió en el convictorio de San Carlos en donde obtuvo el grado de bachiller en Jurisprudencia.
- En Europa obtuvo el grado de doctor en Ciencias Políticas en la Universidad de Bruselas
- En 1872 fue elegido diputado por Cerro de Pasco y nombrado miembro de la Comisión Diplomática de la Cámara de Diputados hasta 1876.
- Prefecto de Puno en 1879.
- Respaldó la idea de Iglesias para negociar la paz con el vecino del sur.
- En 1883 en Trujillo recibió la cartera de Hacienda.
- Ministro de Relaciones Exteriores.
- Diputado por segunda vez por Pasco en 1884 en donde mostró su oposición a la firma del Tratado de Ancón al lado el representante por Puno Benjamín Sánchez Gutiérrez que era vecino de Arequipa y su hermano Jesús que actuaba como diputado por Cuzco; el religioso Eusebio Gonzáles diputado por Arequipa, Federico Moscoso representante por Camaná y el tacneño Modesto Basadre.
- En 1885, es elegido senador por Junín.
- Estuvo al lado de Piérola en la guerra civil con Cáceres.
- En 1895, ministro de Hacienda e integrante de la Junta de Gobierno de Manuel Candamo.
- En 1910 vendió sus propiedades mineras a la Cerro de Pasco investment.
- En 1912 asume la cartera de Ministro de Gobierno y preside el Consejo de Ministros, es por su gestión que se crea Madre de Dios como departamento y la provincia de Ambo en Huánuco.
- Entre 1914 y 1915, alcalde de Lima.
- De 1919 a 1924 senador por el departamento de Junín.
Fuente: Sociedad Nacional de Minería.
Piura y la regeneración de Reynaldo Moya Espinoza en geocities.
Piura y la regeneración de Reynaldo Moya Espinoza en geocities.